Noticias
¿En qué casos se comete lavado de activos y cuál es la pena por el delito?
En Colombia, este delito está penalizado con hasta 30 años de cárcel.
Cuando se busca ocultar el verdadero origen ilícito de dineros, a partir de operaciones financieras para hacer parecer legales esos recursos, se comete una conducta conocida como lavado de activos, que es un delito en la mayoría de países del mundo.
En Colombia, incurre en lavado de activos cualquier persona o empresa que adquiera, resguarde, invierta, transporte, transforme, custodie o administre bienes que tengan un origen ilícito.
De acuerdo con un documento del Observatorio de Drogas de Colombia, del Ministerio de Justicia, el lavado de activos es una amenaza mundial por la capacidad de la criminalidad organizada de ocultar sus enormes recursos ilícitos, lo que les permite tener amplio poder económico para afectar la ley, la economía, los negocios y la sociedad.
Si bien los recursos del lavado de activos provienen de forma más común del narcotráfico, esta conducta también se presenta en otra cantidad de delitos. Fuente: eltiempo.com. Continue su lectura en el tiempo.com
De acuerdo con un documento del Observatorio de Drogas de Colombia, del Ministerio de Justicia, el lavado de activos es una amenaza mundial por la capacidad de la criminalidad organizada de ocultar sus enormes recursos ilícitos, lo que les permite tener amplio poder económico para afectar la ley, la economía, los negocios y la sociedad.
Si bien los recursos del lavado de activos provienen de forma más común del narcotráfico, esta conducta también se presenta en otra cantidad de delitos. Fuente: eltiempo.com. Continue su lectura en el tiempo.com